Síntesis y caracterización de nanomateriales de Fe2+/TiO2 en sol-gel al 1%
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Moreno Rodríguez, José Albino | |
dc.contributor | Rosas Castilla, Salvador Antonio | |
dc.contributor | Zamora Tototzintle, Marcial | |
dc.contributor.advisor | MORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582 | |
dc.contributor.advisor | ZAMORA TOTOTZINTLE, MARCIAL; 77714 | |
dc.contributor.author | Maya García, Adriana Citlalli | |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T18:52:37Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T18:52:37Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.description.abstract | “El óxido de titanio, TiO2, presenta principalmente tres formas polimórficas: rutilo, broquita y anatasa [1]. La fase rutilo es la única fase estable, mientras que las fases anatasa y broquita son metaestables y transforman a rutilo irreversiblemente por calentamiento, por el método de síntesis empleado y por la concentración del dopaje con ciertas impurezas orgánicas e inorgánicas. Debido a que la fase anatasa es metaestable, la temperatura de transformación depende de restricciones cinéticas. Se ha reportado que la transición anatasa-rutilo ocurre entre 400°C y 1000°C [2], dependiendo de la microestructura de los polvos de anatasa, del contenido de impurezas [3-6], desviaciones de la estequiometria, área superficial [2], tamaño de partícula [4], etc. Para que la transformación anatasa-rutilo tenga lugar es necesario que ocurra una ruptura de enlaces. Esta transformación se considera de tipo reconstructiva e involucra la coordinación segunda. Por lo tanto, la energía de activación es elevada y, consecuentemente, la transformación es lenta. El mecanismo involucra los fenómenos de nucleación-crecimiento y es probable que la energía de activación del primero sea mucho mayor. En los últimos años se ha prestado especial atención a las reacciones que tienen lugar sobre la superficie iluminada de óxidos metálicos semiconductores, como es el TiO2”. | es_MX |
dc.folio | 566515TL | es_MX |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9355 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200220042 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados | es_MX |
dc.subject.lcc | Dióxido de titanio | es_MX |
dc.subject.lcc | Nanotecnología | es_MX |
dc.subject.lcc | Catálisis | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Farmacia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Farmacia | es_MX |
dc.title | Síntesis y caracterización de nanomateriales de Fe2+/TiO2 en sol-gel al 1% | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 567415TL.pdf
- Size:
- 2.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: