Síntesis, caracterización y estudio de la respuesta electroquímica del B-hidróxido de niquel
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Dávila Jiménez, Martín Marino | |
dc.contributor.advisor | DAVILA JIMNEZ, MARTIN MARINO; 4556 | |
dc.contributor.author | Romero Morán, María Alejandra | |
dc.creator | ROMERO MORAN, MARIA ALEJANDRA; 401893 | |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T13:09:35Z | |
dc.date.available | 2020-11-11T13:09:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | "El hidróxido de níquel es un material que ha sido utilizado en la fabricación de baterías y como catalizador en reacciones de oxidación electroquímica de diversas sustancias; gracias a las propiedades específicas que este compuesto presenta tales como la alta densidad de potencia, buena ciclabilidad y una alta energía especifica. Se ha observado que dichas propiedades son determinadas por la estructura del material;que es influenciada en gran medida por el método de preparación utilizado.Con el objetivo de mejorar el rendimiento electroquímico, se ha desarrollado una amplia variedad de métodos para la síntesis del hidróxido de níquel. Sin embargo, los reportes de síntesis por vía electroquímica son escasos. Dentro de las múltiples aplicaciones del hidróxido de níquel, el uso de este material en la electrooxidación de la urea llama la atención, debido a su uso en la remediación de aguas residuales y como fuente de generación de hidrógeno. El objetivo de este trabajo fue el sintetizar, caracterizar y evaluar la respuesta electroquímica durante la electrooxidación de urea del hidróxido de níquel obtenido mediante vía eletrolítica". | es_MX |
dc.folio | 433515T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8978 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213470326 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Purificación--Oxidación | es_MX |
dc.subject.lcc | Electroquímica | es_MX |
dc.subject.lcc | Níquel--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados | es_MX |
dc.subject.lcc | Electrocatálisis--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Químicas | es_MX |
dc.title | Síntesis, caracterización y estudio de la respuesta electroquímica del B-hidróxido de niquel | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |