Aplicación de una ruta clínica en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico por estenosis hipertrófica del píloro en el Hospital para el Niño Poblano en el periodo de mayo del 2017 a mayo del 2021
Date
2020-02-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La estenosis hipertrófica del píloro (EHP) consiste en un aumento en el tamaño de las células musculares del píloro, que llevan a una obstrucción del vaciamiento gástrico, generando el síntoma característico de vómito en proyectil, el cual empeora de manera progresiva y se presenta generalmente después de comer. La deshidratación, hipocloremia y alcalosis metabólica son algunas de las anormalidades bioquímicas que acompañan a esta patología. El manejo quirúrgico de la estenosis hipertrófica de píloro no constituye una urgencia, por lo tanto, debe realizarse hasta alcanzar la reanimación adecuada del infante para lo que no existe un régimen único de reanimación con líquidos intravenosos en el manejo preoperatorio. El objetivo de esta tesis es determinar los beneficios de la aplicación de una ruta clínica en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes con estenosis hipertrófica del píloro en el hospital para el niño poblano".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading