Aplicación de una ruta clínica en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico por estenosis hipertrófica del píloro en el Hospital para el Niño Poblano en el periodo de mayo del 2017 a mayo del 2021

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGutiérrez Brito, Maricruz
dc.contributorPorras Hernández, Juan Domingo
dc.contributor.authorPérez Castañeda, Teodoro
dc.date.accessioned2023-01-12T18:45:42Z
dc.date.available2023-01-12T18:45:42Z
dc.date.issued2020-02-10
dc.description.abstract"La estenosis hipertrófica del píloro (EHP) consiste en un aumento en el tamaño de las células musculares del píloro, que llevan a una obstrucción del vaciamiento gástrico, generando el síntoma característico de vómito en proyectil, el cual empeora de manera progresiva y se presenta generalmente después de comer. La deshidratación, hipocloremia y alcalosis metabólica son algunas de las anormalidades bioquímicas que acompañan a esta patología. El manejo quirúrgico de la estenosis hipertrófica de píloro no constituye una urgencia, por lo tanto, debe realizarse hasta alcanzar la reanimación adecuada del infante para lo que no existe un régimen único de reanimación con líquidos intravenosos en el manejo preoperatorio. El objetivo de esta tesis es determinar los beneficios de la aplicación de una ruta clínica en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes con estenosis hipertrófica del píloro en el hospital para el niño poblano".es_MX
dc.folio20220811195207-2158-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17064
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650142es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccNiños--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccSistema digestivo--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccTrastornos hidroelectrolíticoses_MX
dc.subject.lccReanimación (Medicina)es_MX
dc.subject.lccTerapia intravenosaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.titleAplicación de una ruta clínica en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico por estenosis hipertrófica del píloro en el Hospital para el Niño Poblano en el periodo de mayo del 2017 a mayo del 2021es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220811195207-2158-TL.pdf
Size:
821.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220811195207-2158-CARTA.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: