Socialización política juvenil en la era de las redes sociodigitales. El caso de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCansino Ortiz, Cesar Ricardo
dc.contributor.advisorCANSINO ORTIZ, CESAR RICARDO; 13269
dc.contributor.authorVega Arroy, Lucia Jeannette
dc.creatorVEGA ARROY, LUCIA JEANNETTE; 563541
dc.date.accessioned2024-10-10T01:06:16Z
dc.date.available2024-10-10T01:06:16Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstract“En esta investigación se busca determinar en qué medida los jóvenes son consumidores habituales de contenidos digitales y si estos son determinantes en sus respectivos procesos de socialización política, o bien solo consumen contenidos digitales ocasionalmente y con otros propósitos, por lo que su proceso de socialización política ocurre por otras vías o agentes más tradicionales, como la familia, la iglesia, la educación formal y los amigos. Para ello, se eligió un grupo de estudio específico: los jóvenes del municipio de Puebla, en particular la población universitaria, por ser un sector mejor informado que otros y que consume habitualmente las redes sociodigitales. De esta forma, se aplicó una encuesta presencial a una muestra representativa de la población objeto. La encuesta midió preferencias de consumo digital, valores, orientaciones, actitudes y los agentes que más impactan en sus procesos de socialización; esto se complementó con una revisión teórica sobre el tema, con la que se concluyó que los agentes socializadores tradicionales siguen siendo fundamentales en la socialización política de los jóvenes, ya sea como reguladores de la Big Data, o a través del involucramiento responsable de los jóvenes en la vida política en la sociedad por medio de las nuevas herramientas tecnológicas”.
dc.folio20240617153547-2989-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21614
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470021
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccCiencias sociales-- Ciencias políticas-- Redes políticas
dc.subject.lccSociología-- Grupos y organizaciones-- Grupos sociales-- Redes sociales
dc.subject.lccRedes políticas-- Investigación
dc.subject.lccSociología-- Psicología social-- Otras especialidades
dc.subject.lccCiencias sociales-- Ciencias políticas
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Políticas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ciencias Políticas
dc.titleSocialización política juvenil en la era de las redes sociodigitales. El caso de Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240617153547-2989-T.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240617153547-2989-Carta.pdf
Size:
198.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format