El outsourcing: formas y consecuencias laborales después de la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Files
Date
2016-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En toda organización la creatividad, la originalidad y la innovación, son factores importantes para el éxito de esta. La presente investigación se basa en el estudio, análisis y comprensión de “Outsourcing”, las formas y consecuencias después de la Reforma Laboral del 2012. El Outsourcing ha sido históricamente el resultado de la progresiva tendencia a la especialización, muchas compañías competitivas lo utilizan como una estrategia de negocio donde el delegar responsabilidades y compromisos que no son inherentes a la esencia del negocio se ha vuelto una constante en las organizaciones. Se puede constatar que fue creado con un fin administrativo, el de ofrecer un servicio especializado, con gente experta en un área determinada. Con el tiempo se ha podido observar que el Outsourcing ha permitido muchos abusos que atentan laboralmente contra los trabajadores y la recaudación fiscal del país, esto mediante estrategias de evasión y elusión fiscal que muchas empresas han utilizado para la disminución de sus cargas sociales, fiscales y laborales; en gran medida por la falta de una regulación en ley sobre este concepto”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading