Prevalencia y diagnóstico de sífilis basado en la prueba inmunocromatográfica, en la ciudad de Tehuacán; experiencia en una sola institución
Date
2020-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La sífilis es un problema de salud pública, que adquiere particular importancia por sus repercusiones económicas, sociales y sanitarias en todo el mundo. Su diagnóstico clínico es considerado un reto para el médico, por lo que es indispensable la adecuada utilización de las pruebas laboratoriales de uso común, con la consiguiente administración oportuna del tratamiento antibiótico. Así mismo, existe una deficiencia de estudios que nos hablen de su prevalencia actual en el estado de Puebla. El objetivo de esta revisión es determinar la prevalencia de sífilis mediante una prueba inmunocromatográfica. Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo y retrolectivo en el que se seleccionaron los pacientes registrados en la base de datos del laboratorio CEDITSA, los cuales acudieron para realizarse prueba de tamizaje para sífilis en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. La prevalencia encontrada en el laboratorio CEDITSA fue del 1%, siendo los 37 años la edad promedio de pacientes afectados; el género masculino representó la población con mayor prevalencia (3,25%) y en cuanto a edad los mayores de 30 años tienen más probabilidad de presentar un resultado reactivo.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading