18-05-2021 MICROBIOTA INTESTINAL Y SU RELEVANCIA EN LA SALUD HUMANA
dc.audience | companies | es_MX |
dc.audience | students | es_MX |
dc.audience | researchers | es_MX |
dc.audience | teachers | es_MX |
dc.contributor.author | Molinares Pacheco, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T16:40:59Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T16:40:59Z | |
dc.date.issued | 2021-05-18 | |
dc.description.abstract | La microbiota intestinal (MI) es el total de microorganismos que habitan las diferentes áreas de los intestinos, está conformada principalmente por 4 filos bacterianos (Firmicutes, Bacteroidetes, Proteobacteria, Actinomicetos), que representan el 90 a 99% de la composición total de la MI. Los microorganismos pertenecientes a los grupos de hongos filamentosos, levaduras, parásitos unicelulares y arqueas solo constituyen el 1% de la MI. Se han evidenciado aspectos relacionados con su relevancia en la salud humana. Dentro de las atribuciones de la MI se encuentra su función metabólica, trófica y de protección, gracias al arsenal genético que disponen los microorganismos en estos procesos. Se han encontrado configuraciones microbianas que habitan en el intestino que favorecen el depósito de grasas en forma de tejido adiposo, así como la intervención de estos microorganismos en la selección de alimentos mediados por neuropéptidos que actúan sobre el hipotálamo; así como su relación con la disminución de células neoplásicas, biorremediación de sustancias carcinógenas en el intestino, estimulación y regulación del sistema inmune, promoción de la diferenciación celular en enterocitos y su restauración. Los desequilibrios en las configuraciones de la MI (también denominados disbiosis) están relacionados con procesos patológicos o afecciones en la fisiología humana. Se han diseñado tratamientos que buscan controlar estas disbiosis utilizando trasplantes fecales, probióticos, prebióticos y/o simbióticos de manera individual o combinada en enfermedades que afectan directamente el intestino o procesos relacionados al sistema nervioso. | es_MX |
dc.folio | APCM Sesión 177 | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | APCM Sesión 177 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17124 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.title | 18-05-2021 MICROBIOTA INTESTINAL Y SU RELEVANCIA EN LA SALUD HUMANA | es_MX |
dc.type | Conferencia | es_MX |
dc.type.conacyt | lecture | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Microbiota intestinal y su relevancia en la salud humana APCM.pdf
- Size:
- 118.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- APCM Sesión 177
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: