Prevalencia de la cetoacidosis diabética en pacientes con diabetes mellitus descompensada en el Hospital General Regional con Unidad De Medicina Familiar n.º 1, Cuernavaca, Morelos
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Arteaga Castrejón, José de Jesús | |
| dc.contributor | Zarate Guerrero, Sergio Alfonso | |
| dc.contributor.advisor | ARTEAGA CASTREJON, JOSE DE JESUS; 776998 | |
| dc.contributor.author | Quezada Bahena, Yirebh Mariela | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T21:21:13Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T21:21:13Z | |
| dc.date.issued | 2025-01 | |
| dc.description.abstract | "La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos caracterizados por hiperglucemia y constituye un problema de salud relevante en México, donde en 2020 fue la tercera causa de muerte, aumentando los índices de morbilidad y mortalidad. Entre sus complicaciones agudas destaca la cetoacidosis diabética, que según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria registró, hasta julio de 2022, 2625 ingresos por diabetes descompensada, con una prevalencia del 41.25% para dicha complicación. El objetivo del estudio fue calcular la prevalencia de cetoacidosis diabética en pacientes con diabetes mellitus descompensada atendidos en el Hospital General Regional con Unidad de Medicina Familiar No. 1 en Cuernavaca, Morelos. Se realizó un estudio transversal descriptivo mediante revisión de expedientes de pacientes que ingresaron a urgencias, calculándose una muestra de 465 sujetos mediante fórmula de proporción para población infinita y ajuste por pérdidas. Los resultados mostraron una prevalencia de 15.7%, predominante en mujeres (50.1%), con edad promedio de 47 años y escolaridad primaria o secundaria en 32% cada una. Además, 89.2% tenía más de cinco años con el diagnóstico, 57% permaneció hospitalizado menos de 24 horas y 86% egresó por mejoría clínica. Se concluye que esta prevalencia fue menor que la reportada a nivel nacional, sugiriendo una frecuencia inferior en la población estudiada". | |
| dc.folio | 20250627121420-0754-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30480 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650801 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades de las glándulas endocrinas--Diabetes mellitus y otros trastornos de la secreción interna pancreática | |
| dc.subject.lcc | Diabetes--Complicaciones--Estudio de casos | |
| dc.subject.lcc | Desequilibrios ácido-base--Epidemiología | |
| dc.subject.lcc | Características de la población | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Medicina de Urgencias | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Prevalencia de la cetoacidosis diabética en pacientes con diabetes mellitus descompensada en el Hospital General Regional con Unidad De Medicina Familiar n.º 1, Cuernavaca, Morelos | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250627121420-0754-CARTA.pdf
- Size:
- 246.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format