Diseño e implementación del modelo de negocios de la estancia Juan Pablo II para su ampliación y participación en el proyecto de economía de comunión

Date
2016-06-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Gabriela Mistral premio nobel de literatura mencionó que “El futuro de los niños es siempre hoy, mañana será tarde”; cuántas veces se ha referido que lo más valioso que se tiene como sociedad es la niñez, y por lo tanto es necesario custodiarla. De acuerdo a diferentes investigaciones en disciplinas como la psicología, antropología, medicina, sociología entre otras, recalca la importancia fundamental del desarrollo de la infancia desde los primeros años de vida, ya que repercutirá en su inteligencia, personalidad y comportamiento en su entorno social. Corresponde a los padres de familia en primer lugar cuidar el crecimiento sano de sus hijos, pero ante las constantes crisis económicas que vivimos, en la mayoría de las familias, el padre y la madre han tenido la necesidad de salir a trabajar para poder obtener los recursos financieros necesarios y así solventar sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, vestido, recreación, salud, educación entre otras. Por lo que el cuidado de los hijos pequeños se ha vuelto una dificultad, es así las guarderías y estancias infantiles se han vuelto una buena opción para el cuidado de los menores. Es así que la estancia Juan Pablo II surge en el 2011 como una opción dentro del municipio de Acatzingo, Pue. Para proporcionar servicios de cuidado y atención infantil a menores que oscilan de uno hasta cuatro años de edad. Durante los años que ha brindado servicio, ha podido apoyar a los padres de familia que trabajan, cuidando, asistiendo y fomentando la educación inicial de sus hijos. Por otra parte crea fuentes de empleo a personas que tienen la vocación para educar y cultivar a los niños pequeños. Pero también está consiente que como empresa integrada por ciudadanos no solo persigue obtener una utilidad meramente monetaria, sino que también tiene motivaciones solidarias que sean capaces que contribuir a edificar una economía más justa y en el proyecto de economía de comunión ha encontrado los principios para realizar dicha labor. Ante lo anterior y a la gran aceptación que ha tenido dentro de su segmento de mercado, la empresa requiere diseñar e implementar un modelo de negocios para ampliarse y desarrollar una nueva sección de la estancia infantil “Juan Pablo II”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading