Aplicación de la técnica HPLC en agua de nejayote tratada por electrooxidación

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorZayas Pérez, María Teresa
dc.contributor.advisorZAYAS PEREZ, MARIA TERESA; 30772
dc.contributor.authorArellano Villegas, Johana
dc.date.accessioned2020-11-25T21:19:56Z
dc.date.available2020-11-25T21:19:56Z
dc.date.issued2015-09
dc.description.abstract“El cultivo de maíz es uno de los más diversificados en el mundo, ocupando el 3er lugar de importancia a nivel mundial después del trigo y el arroz; en México el maíz forma parte esencial de la alimentación mexicana, pues de él obtenemos la tortilla que es el principal suministro alimenticio en México, sin embargo en la preparación de masa ya sea para tortillas, tamales u otro alimento, el maíz es sometido a una cocción alcalina conocida como “nixtamalización” y de dicho proceso se obtiene como efluentes de agua el “nejayote”. El nejayote como agua residual contiene importantes cantidades de materia orgánica, cal, residuos de cascarilla y endospermo de maíz. El nejayote en la mayoría de los casos es eliminado directamente al alcantarillado público o al suelo, convirtiéndose en un residuo alcalino altamente contaminante para el medio ambiente. Desafortunadamente en México aún se desconoce el tratamiento adecuado para tratar este tipo de agua residual, ya que en el proceso de nixtamalización se genera una gran cantidad de materia orgánica, lo que hace a muchos tratamientos inadecuados. En la actualidad y debido a la importancia que representa el problema de las aguas residuales vertidas al alcantarillado sin un previo tratamiento, diversos grupos de investigación buscan una solución adecuada para el tratamiento”.es_MX
dc.folio539315TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9315
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200923159es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccMaiz--Productoses_MX
dc.subject.lccAguas residuales--Purificación--Oxidaciónes_MX
dc.subject.lccCromatografía líquidaes_MX
dc.subject.lccOndas electromagnéticases_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleAplicación de la técnica HPLC en agua de nejayote tratada por electrooxidaciónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
539315TL.pdf
Size:
4.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: