Estudio computacional de derivados cumarínicos con propiedades farmacológicas contra la enfermedad de Parkinson (EP)

Date
2021-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La enfermedad de Párkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en el mundo después de la enfermedad de Alzheimer. En México no existen cifras oficiales que informen cuántas personas viven con EP, pero se estima que esta enfermedad se presenta entre el 1 % y 2 % de la población mayor de 60 años de edad en el mundo. Por otra parte, la química computacional está cobrando cada vez mayor importancia en la investigación y desarrollo de fármacos, pues permite realizar estudios in silico con el propósito de encontrar compuestos con mayor potencia medicinal y menor toxicidad. Al ser catalogada como un problema de salud pública, la EP debe ser tratada desde diferentes puntos de vista, por lo que en este trabajo de tesis se propone el uso de herramientas basadas en la química computacional (cálculos de estructura electrónica basados en la teoría del funcional de la densidad (DFT) y acoplamiento molecular (molecular docking)) para estudiar derivados de cumarinas como inhibidores de las enzimas MAO-A y MAO-B y proporcionar un tratamiento alternativo a los existentes, de tal forma que sea más efectivo, seguro y que no limite la dieta de los pacientes".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading