Estudio computacional de derivados cumarínicos con propiedades farmacológicas contra la enfermedad de Parkinson (EP)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastro Sánchez, María Eugenia
dc.contributorCaballero Concha, Norma Angélica
dc.contributor.advisorCASTRO SANCHEZ, MARIA EUGENIA; 42083
dc.contributor.advisorCABALLERO CONCHA, NORMA ANGELICA; 100882
dc.contributor.authorMarín Cabrera, Sabrina
dc.date.accessioned2022-08-15T19:31:15Z
dc.date.available2022-08-15T19:31:15Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstract"La enfermedad de Párkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en el mundo después de la enfermedad de Alzheimer. En México no existen cifras oficiales que informen cuántas personas viven con EP, pero se estima que esta enfermedad se presenta entre el 1 % y 2 % de la población mayor de 60 años de edad en el mundo. Por otra parte, la química computacional está cobrando cada vez mayor importancia en la investigación y desarrollo de fármacos, pues permite realizar estudios in silico con el propósito de encontrar compuestos con mayor potencia medicinal y menor toxicidad. Al ser catalogada como un problema de salud pública, la EP debe ser tratada desde diferentes puntos de vista, por lo que en este trabajo de tesis se propone el uso de herramientas basadas en la química computacional (cálculos de estructura electrónica basados en la teoría del funcional de la densidad (DFT) y acoplamiento molecular (molecular docking)) para estudiar derivados de cumarinas como inhibidores de las enzimas MAO-A y MAO-B y proporcionar un tratamiento alternativo a los existentes, de tal forma que sea más efectivo, seguro y que no limite la dieta de los pacientes".es_MX
dc.folio20220120093824-9503-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator6es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16154
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201512691es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccEnfermedades Neurodegenerativases_MX
dc.subject.lccEnfermedad de Parkinson--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccQuímica--Procesamiento de datoses_MX
dc.subject.lccDesarrollo de medicamentoses_MX
dc.subject.lccFenoles--Análisises_MX
dc.subject.lccMonoaminooxidasa--Inhibidores--Uso terapéuticoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biotecnologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biotecnologíaes_MX
dc.titleEstudio computacional de derivados cumarínicos con propiedades farmacológicas contra la enfermedad de Parkinson (EP)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220120093824-9503-TL.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220120093824-9503-CARTA.pdf
Size:
181.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: