Asociación de cardiopatías congénitas y mortalidad en pacientes con VACTERL del Hospital para el Niño Poblano
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pérez Pérez, Linda Fabiola | |
dc.contributor | Hernández Lara González, Froylan Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Pérez Pérez, Linda Fabiola; 0009-0008-7842-6163 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ LARA GONZALEZ, FROYLAN EDUARDO; 364963 | |
dc.contributor.author | Castro Rebollo, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-08-08T21:41:48Z | |
dc.date.available | 2024-08-08T21:41:48Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description.abstract | "La asociación VACTERL se describe como la ocurrencia aleatoria de malformaciones congénitas, incluyendo defectos vertebrales, atresia anal, fístula traqueoesofágica con o sin atresia esofágica y displasia radial, defectos renales, malformaciones cardiacas. El objetivo es conocer si existe un aumento en la mortalidad en pacientes con VACTERL y si esta se asocia o no a la presencia de una cardiopatía congénita, en los últimos 10 años (enero del 2012 a diciembre del 2022). Se encontró que en un periodo de 10 años se recabaron 16 pacientes con diagnóstico de VACTERL, las edades oscilan entre 1 día a 10 años de edad, el sexo femenino fueron 7 y masculino 9, se presentó cardiopatía congénita en 14 pacientes (87.5%). De las cardiopatías asociadas a VACTERL en el HNP. La cardiopatía más común encontrada en nuestra población muestra fue CIA con un 40% de presentación de los casos, seguida de la CIV y PCA con un 30% de presentación. De acuerdo a diversos estudios realizados a nivel internacional y a nivel nacional, se ha observado que la presencia de cardiopatía en la asociación VACTERL es frecuente y que existe una determinada relación entre la coexistencia de algún tipo de cardiopatía y la mortalidad". | |
dc.folio | 20240503152216-9050-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20972 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650125 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Anormalidades | |
dc.subject.lcc | Enfermedades--Factores de riesgo | |
dc.subject.lcc | Cardiopatía congénita--Diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Pacientes--Mortalidad | |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | |
dc.title | Asociación de cardiopatías congénitas y mortalidad en pacientes con VACTERL del Hospital para el Niño Poblano | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240503152216-9050-CARTA.pdf
- Size:
- 227.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format