Senda histórica-cultural mejoramiento de la imagen urbana en Tepapayeca, Tlapanalá, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fernández De Lara Aguilar, Carmina | |
dc.contributor.advisor | Fernández de Lara Aguilar, Carmina;*CA1238082 | |
dc.contributor.author | Martínez Garrido, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Rodríguez Figueroa, Cristina | |
dc.contributor.author | Torres Calderon, Javier | |
dc.contributor.author | Cruz Chávez, Ernesto Alonso | |
dc.date.accessioned | 2020-04-23T13:30:09Z | |
dc.date.available | 2020-04-23T13:30:09Z | |
dc.date.issued | 2014-04 | |
dc.description.abstract | “A lo largo y ancho del territorio nacional existen poblaciones con diversas características tanto formales como ambientales únicas, la imagen urbana que cada una de estas presenta, engloba elementos espaciales, materiales e históricos que le dan identidad y que van conformando el patrimonio local; así elementos tangibles e intangibles se entrelazan y se presentan en la arquitectura, calles, plazas, perfiles urbanos, entornos y recursos naturales, así como monumentos históricos. Existen determinados elementos urbanos predominantes que pueden llegar a ser un atractivo esencial que, en conjunto con la cultura local, representa el devenir histórico de un determinado lugar. A este ensamble de atractivos visuales se le denomina “senda”, la cual ocupa una dimensión física constituida por monumentos, estructuras arquitectónicas y otros elementos diversos como equipamientos culturales representados en iglesias, museos, bibliotecas, galerías de arte, etc., o en equipamientos recreativos y de esparcimiento como jardines y plazas, en cada uno de ellos está presente la dimensión inmaterial determinada por valores, estilos de vida, tradiciones, festividades civiles y religiosas, lo que le da un carácter cultural que vale la pena conservar”. | es_MX |
dc.folio | 335814TL | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5801 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200903868 | es_MX |
dc.matricula.creator | 200905635 | es_MX |
dc.matricula.creator | 200919735 | es_MX |
dc.matricula.creator | 200933737 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Protección--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Preservación del patrimonio histórico | es_MX |
dc.subject.lcc | Monumentos históricos--Conservación y restauración--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación urbana--Estudio de casos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | es_MX |
dc.title | Senda histórica-cultural mejoramiento de la imagen urbana en Tepapayeca, Tlapanalá, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |