Propuesta gráfica para niños en educación básica, para abordar la equidad de género
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Mata Santel, Jaqueline | |
dc.contributor | Luna Gijón, Gerardo | |
dc.contributor | Ronquillo Bolaños, Abraham | |
dc.contributor.advisor | LUNA GIJON, GERARDO; 240353 | |
dc.contributor.author | Bermúdez Pacheco, Yarely | |
dc.contributor.author | Pedraza Herrera, Daniela | |
dc.contributor.author | Téllez Girón Moscoso, Samantha | |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T19:26:26Z | |
dc.date.available | 2022-11-16T19:26:26Z | |
dc.date.issued | 2022-09-06 | |
dc.description.abstract | "A través del tiempo y de la historia de la humanidad encontramos diversos medios en los que se normaliza el maltrato y desigualdad hacia la mujer, un ejemplo son los diversos autores y obras que justifican este tipo de actos, los cuales consideran a la mujer como un ser inferior, imperfecto y sometido a la voluntad del hombre, ejemplos de esto puede ser el Código de Hammurabi (s. XVII a.C.), Zaratustra (s. VII a.C.), Leyes de Manu (libro sagrado de la India, hacia s.VI a.C.) (Mínguez, C. G. (2008)). Esta visión sobre la mujer es sistémica y ha imperado por siglos. La importancia de la investigación y el desarrollo de este proyecto radica en su impacto social, ya que se busca contribuir a la educación que se les proporciona a los niños en la primera infancia para mostrarles que es la equidad de género y dar a conocer que todos debemos ser tratados con respeto sin hacer inferiores a otros. Se quiere realizar una propuesta gráfica para niñas y niños de 6 a 7 años. Con esto se busca enseñarles a los niños y niñas de esta edad acerca de la equidad de género". | es_MX |
dc.folio | 20220908135026-1453-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16909 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201629430 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201636776 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201631985 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra--Prevención--Estudios de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Igualdad--Estudio y enseñanza (Primaria) | es_MX |
dc.subject.lcc | Valores--Estudio y enseñanza (Primaria) | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--Auxiliares audiovisuales | es_MX |
dc.subject.lcc | Artes gráficas--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación visual | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | Propuesta gráfica para niños en educación básica, para abordar la equidad de género | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- 20220908135026-1453-TL.pdf
- Size:
- 2.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220908135026-1453-CARTA.pdf
- Size:
- 4.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220908135059-8835-CARTA.pdf
- Size:
- 502.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220919112811-1195-CARTA.pdf
- Size:
- 178.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: