Análisis de riesgos y puntos críticos de control en una empresa procesadora de bebidas de naranja.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Melgoza Palma, Nohemí | |
| dc.contributor.advisor | Santacruz Vázquez, Claudia | |
| dc.contributor.author | Limón Escobar, María del Carmen | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T18:15:20Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T18:15:20Z | |
| dc.date.issued | 2007 | |
| dc.description.abstract | Analiza los riesgos y puntos críticos de control en una empresa procesadora de bebidas de naranja, aplicando el sistema HACCP para garantizar la inocuidad del producto y prevenir riesgos a la salud pública. Explica la importancia de identificar y controlar peligros biológicos, químicos y físicos durante la producción, más que inspeccionar el producto final. Se abordan los tipos de peligros que pueden presentarse en la elaboración de alimentos y su impacto en la salud y en la economía de las empresas. También se describen las buenas prácticas de higiene y sanidad necesarias en el manejo, procesamiento y almacenamiento de bebidas. El estudio explica las características de las bebidas no alcohólicas y detalla el proceso de elaboración de bebidas sabor naranja. Se identifican los puntos críticos de control, se establecen límites críticos y se proponen medidas preventivas. Además, se señalan los beneficios del HACCP como sistema rentable y eficaz que enfoca recursos en las áreas clave del proceso. El documento también presenta los antecedentes del sistema, desarrollado por la NASA y la compañía Pillsbury, y su adopción por organismos internacionales como la FAO y la OMS. | |
| dc.identifier.bibrecord | IQ2007 L5 A5 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29986 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Tecnología química—Procesamiento y fabricación de alimentos—Jugo de naranja—Inocuidad alimentaria—Análisis químicos—Control de calidad—Control preventivo—Puntos críticos—Calidad total. | |
| dc.subject.lcc | Microbiología—Ecología microbiana—Patógenos alimentarios—Contaminación cruzada—Higiene y saneamiento industrial. | |
| dc.subject.lcc | Alimentos y suministro de alimentos—Examen y análisis—Normas alimentarias. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Alimentos | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Alimentos | |
| dc.title | Análisis de riesgos y puntos críticos de control en una empresa procesadora de bebidas de naranja. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |