Acondicionamiento natural-ambiental para la vivienda-fábrica productora de ladrillo artesanal. Caso: San Diego Cuachayotla

Date
2016-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La vivienda en México y en el mundo es uno de los principales problemas económicos y sociales. En México el 75% del uso del suelo corresponde al uso de vivienda, de ahí la gran importancia que esta tiene. La mayor parte de la población no tiene acceso a financiamientos que les permitan adquirir una vivienda, lo que propicia que solo un sector minoritario de la población participe en ese mercado. Por otra parte, y desde el punto de vista económico, la vivienda es un motor de actividad económica, basado en la industria de la construcción y sus efectos de arrastre. “La vivienda es un problema nacional que desgraciadamente desde la perspectiva económica no ocupa el lugar que debiera tener.” (FUENTE: CEDRUS, 2013) El fenómeno de la vivienda ha generado que se presenten serios problemas en materia de planeación urbanística, identificados generalmente en la presencia de asentamientos irregulares en los que predomina el modelo de autoconstrucción. La autoproducción de vivienda abarca de manera general “el proceso de gestión de suelo, construcción y distribución de vivienda bajo control directo de sus usuarios de forma individual o colectiva."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading