Asentamientos irregulares en la localidad San Antonio Arenillas de la junta auxiliar de San Francisco Teotimehuacán. Puebla (1990-2010)
Date
2014-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El crecimiento económico, tecnológico y la modernización sin precedente que vivimos actualmente se ve reflejado a nivel mundial en el crecimiento exagerado de la población humana, el consumo acelerado y exagerado tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo, la destrucción de los recursos naturales, las extremas condiciones de pobreza y desigualdad social, la distribución desigual de la población existente principalmente en las ciudades.
Todo lo anterior se ve reflejado en los procesos territoriales, es decir, en la conformación y organización del crecimiento urbano acelerado que se viene dando prácticamente en todo el mundo y del cual México no escapa por lo cual en la conformación de sus ciudades se viene presentando desde el proceso de sustitución de importaciones en la década de los 60 el fenómeno de urbanización a través de la incorporación de tierras comunales, ejidales a privados, sin embargo, esta modernización de la cual se esperaba se tuviera una mejora en la calidad de vida comienza a presentar síntomas de desigualdad social y segregación socioespacial con lo que se generan asentamiento irregulares en la periferia de las ciudades.”