Estado de indefesión del procesado cuando el agraviado ya no se presenta a la etapa procesal dentro del juicio en el estado de Puebla de 1994-2006.

Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Siendo un tema actual y de trascendencia jurídica y social tanto a nivel nacional como en el ámbito local, la protección de los derechos fundamentales de la persona humana, con lo cual se relaciona indudablemente el Derecho Penal y Procesal Penal, resultó una exposición interesante para la sociedad en general, así como para los procesados y para todos aquellos que abogamos por la Sociedad en particular, por lo que es importante considero contemplar también las Garantías que como todo Ciudadano tiene el procesado mientras no se le Sentencie Condenatoriamente siempre y cuando el agraviado ya no tenga interés jurídico en que se culmine el juicio y lo que se presume al ya no presentarse al desahogo de la Etapa Procesal. También nos percatamos en esta investigación planteada que, aunque el Ministerio sea quien representa a la Sociedad y el encargado de Averiguar y perseguir delitos en muchas ocasiones solo por interés monetario en contubernio con el supuesto agraviado integra Averiguaciones Previas y las consigna con el Órgano Jurisdiccional así quedando como probable responsable en muchas ocasiones personas inocentes y ya en el juicio se les es muy fácil ya ni siquiera presentarse al desahogo del mismo, es así como nos percatamos de que la Violación de Garantías se cumple desde la Averiguación Previa. Además considero se cumple la violación de las Garantías de Libertad, Legalidad y Seguridad contenidas en los Artículos 14, 16 y 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por que privan de la Libertad personal al probable responsable en aquellos delitos que no alcanzan libertad provisional o simplemente desde que se consigna con el Órgano Jurisdiccional y ya no se presenta el agraviado causando un daño en la persona y derechos, sin que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento en virtud de que el supuesto agraviado en contubernio con el Ministerio Público, en muchas ocasiones prefabrican y preparan todo para que en la Averiguación Previa se acredite el cuerpo del delito y la probable responsabilidad, en muchas ocasiones con pruebas falsas y declaraciones fictas o dejándose comprar el Ministerio Público para que algunas pruebas sean favorables para una de las partes y dejen en estado de indefensión a la contraparte, así se consigna al probable responsable ante el órgano jurisdiccional y este enfrenta un largo proceso en el cual ya no se llega a presentar al desahogo de la diligencia el supuesto agraviado y es aquí donde considero se está violando la Garantía de Libertad, Seguridad y Legalidad que protegen estos Articulados, violando así también los principios reguladores de las pruebas, dejando en completo estado de indefensión ya que no hay equidad procesal para ambos, cumpliéndose así el objetivo de la hipótesis planteada en dicho problema.
Description
Keywords
Citation