Incidencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos no pasteurizados provenientes de diferentes mercados de la ciudad de Puebla determinada mediante PCR

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAvelino Flores, Fabiola
dc.contributor.advisorAVELINO FLORES, FABIOLA; 92180
dc.contributor.authorBáez Moreno, Guadalupe Karen
dc.date.accessioned2020-09-22T14:04:45Z
dc.date.available2020-09-22T14:04:45Z
dc.date.issued2018-10
dc.description.abstract“Listeria monocytogenes es el agente causal de la listeriosis, enfermedad que se estima afecta a 16,00 personas cada año, según datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que también reporta cifras de 19,600 brotes de listeriosis con 11,382 hospitalizaciones y 867 muertes del 2010 al 2016 en Estados Unidos, por lo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la alta tasa de muerte asociada con esta infección (20 a 30%) la convierte en un grave problema de salud pública,manifiesta no solo con síntomas gastrointestinales como náuseas, diarrea y vómitos, sino que además puede causar infecciones sanguíneas, meningitis, septicemias y abortos. En contraste, en México no existen datos exactos sobre la presencia de L. monocytogenes en los alimentos ya que la información con la que se cuenta es insuficiente. Sin embargo, cabe destacar que en 2016 se reportó en México, Canadá y Estados Unidos el retiro de productos congelados por contaminación con Listeria abarcando más de 400 productos y dejando como consecuencia 8 enfermos y dos muertos de acuerdo con los reportes. Actualmente los brotes de listeriosis más frecuentes se relacionan con el consumo de queso fresco elaborado artesanalmente, es decir a partir de leche sin pasteurizar”.es_MX
dc.folio618918TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7918
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201210202es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccSeguridad alimentariaes_MX
dc.subject.lccEnfermedades de origen alimentarioes_MX
dc.subject.lccConservación de alimentoses_MX
dc.subject.lccAlimentos--Microbiologíaes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccAlimentos--Higienees_MX
dc.subject.lccReacción en cadena de la polimerasaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Alimentoses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Alimentoses_MX
dc.titleIncidencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos no pasteurizados provenientes de diferentes mercados de la ciudad de Puebla determinada mediante PCRes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
618918TL.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: