El diseño de la información para la orientación dentro de los espacios universitarios
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Huerta Martínez, Alma Patricia | |
dc.contributor | Meza Romero, Obed | |
dc.contributor | Serrano Acuña, Mara Edna | |
dc.contributor.advisor | SERRANO ACUÑA, MARA EDNA; 491021 | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Santana, Sheila Adriana | |
dc.contributor.author | Muñoz Morales, Ana Lucía | |
dc.date.accessioned | 2020-11-12T21:32:17Z | |
dc.date.available | 2020-11-12T21:32:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | “El presente trabajo de tesis con el nombre “El diseño de la información para la orientación dentro de los espacios universitarios” es un proyecto que abordará las características principales de los espacios o lugares, la interacción de las personas con estos y la trasmisión de información y ubicación que ellos requieren a través de aspectos gráficos y tecnológicos. Para poder accesar a éste fue necesario entender la definición exacta de espacios o lugares, los cuales no simplemente son físicos sino que pueden llegar a ser virtuales o intangibles, posteriormente se definieron sus características principales, pero este enfoque solo se dio en los grandes espacios, por lo que las características que se abordaron fueron: la masividad, lo público y lo multifuncional, los cuales después de ser entendidos dieron la pauta para definir las interacciones que el individuo tiene con estos y con otros espacios. Asimismo fue de suma importancia analizar diversos lugares que cumplieran con las características de dimensión para albergar a un número de personas pues es aquí en donde el desconcierto de la pluralidad motiva la desarticulación de la orientación creando incertidumbre y generando necesidades de información mucho muy concretos, como es el caso de los Centros Comerciales, Aeropuertos, Terminales de Transporte Público y finalmente las Universidades.” | es_MX |
dc.folio | 388515TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9003 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201015044 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201008948 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Estudiantes universitarios | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios de información--Planeación | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación--Auxiliares audiovisuales | es_MX |
dc.subject.lcc | comunicacion visual | es_MX |
dc.subject.lcc | Artes gráficas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | El diseño de la información para la orientación dentro de los espacios universitarios | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |