Evolución clínica-funcional a 10 años de pacientes con DDC manejados quirúrgicamente en la UMAE HTO Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gaytán Fernández, Suemmy | |
dc.contributor | Quiroz Williams, Jorge | |
dc.contributor | Martínez Asención, José Pedro | |
dc.contributor.advisor | QUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253 | |
dc.contributor.author | Pascualeño Bello, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T19:30:45Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T19:30:45Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), denominada también luxación congénita de la cadera (CIE 10), es una alteración patológica del acetábulo y fémur proximal que puede aparecer desde el nacimiento, hasta el desarrollo de la marcha (31). Es considerada actualmente la patología congénita más frecuente al nacimiento, con una incidencia de 1 a 50 casos por cada 1000 nacidos vivos a nivel mundial. En México, la incidencia es de 2 a 6 por mil nacidos vivos y es la primera causa de hospitalización y consulta en los departamentos de Ortopedia Pediátrica a nivel nacional. La DDC es la alteración más común en ortopedia pediátrica, el tratamiento va a depender de la edad del paciente. Las complicaciones que pueden presentar al no diagnosticarse de manera oportuna son dismetría de extremidades, provocando una alteración en la marcha. Una DDC no diagnosticada o diagnosticada tardíamente es la principal causa de artrosis temprana de cadera. Por lo anterior, el objetivo de esta tesis es analizar la evolución clínica-funcional de pacientes con DDC manejados quirúrgicamente a largo plazo en la UMAE HTO Puebla". | |
dc.folio | 20250612105304-0196-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29832 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650157 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Cirugía ortopédica--Deformidades y trastornos--Luxación congénita, etc. | |
dc.subject.lcc | Articulación de la cadera--Luxación congénita | |
dc.subject.lcc | Cirugía ortopédica--Técnica | |
dc.subject.lcc | Cirugía ortopédica--Complicaciones--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Monitoreo de pacientes | |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | |
dc.title | Evolución clínica-funcional a 10 años de pacientes con DDC manejados quirúrgicamente en la UMAE HTO Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250612105304-0196-CARTA.pdf
- Size:
- 290.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format