Desarrollo habitacional nivel medio con aprovechamiento de espacios en la zona sureste del municipio de Puebla comunicación espacial funcional: vivir sin barreras
Date
2016-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Existe un constante crecimiento demográfico en el estado de Puebla, esta aglomeración de personas genera una demanda de vivienda inagotable, que eleva los costos en el mercado de la misma, esto, junto con el estilo de vida moderno, y los fenómenos tales; como el individualismo y las nuevas estructuras familiares, exigen una propuesta de vivienda, dónde se maximice el uso del espacio habitable, revalorando el equilibrio necesario con áreas verdes y de esparcimiento. Sin embargo necesitamos observar los diferentes fenómenos que han dado lugar a las nuevas estructuras familiares; analizar la situación social y de vivienda que se genera en el estado, comenzando por la fecundidad, que es uno de los principales componentes del crecimiento de población y de cambio en la estructura por edad. Según los indicadores de la CONAPO: El descenso de la fecundidad en Puebla se ha debido principalmente al creciente acceso a los servicios de salud reproductiva, incluyendo la información y disponibilidad de métodos anticonceptivos en los servicios de salud, esto ha permitido a mujeres y hombres planificar mejor sus familias, específicamente sobre el número de hijos que desean tener y el momento en el que los desean”.