Incremento de la vida media de frambuesas (Rubus idaeus L.) por la aplicación de una biopelícula comestible obtenida a partir del hueso de tamarindo (Tamarindus indica L.) y su interacción con parámetros de calidad fisicoquímicos
Date
2020-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, las bayas, son aquellas frutas jugosas, redondeadas, de colores vivos, dulces o agrias, a las que pertenecen las frambuesas. La frambuesa presenta altas tasas de respiración (100 ml de CO2/kg.h a 20°C) en comparación con otros frutos (Kader & Pelayo, 2007), lo cual aunado a su alto contenido de azúcares la vuelve una de las frutas más perecederas, con una vida poscosecha muy corta (3-5 días a temperatura ambiente) (Jin et al., 2012). Debido a esto, es importante investigar y desarrollar nuevas técnicas y tecnologías que permitan alargar la vida media de las frambuesas frescas de forma natural sin que se involucre un procesamiento industrial debido a que en la época actual, la sociedad opta por consumir alimentos mínimamente procesados. Es por ello que surge la idea de investigar y desarrollar una biopelícula comestible a base de semilla de tamarindo a la que se le añada en su formulación aceite esencial de menta, en vista de que actualmente se ha retomado el uso de este para su aplicación en la industria de alimentos. La biopelícula desarrollada en este trabajo se aplicó en frambuesas frescas, quienes fueron analizadas bajo parámetros de calidad fisicoquímica, tales como color, sólidos solubles, contenido de humedad.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading