Incremento de la vida media de frambuesas (Rubus idaeus L.) por la aplicación de una biopelícula comestible obtenida a partir del hueso de tamarindo (Tamarindus indica L.) y su interacción con parámetros de calidad fisicoquímicos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAvelino Flores, Fabiola
dc.contributorSoriano Morales, Ana Lilia
dc.contributor.advisorAVELINO FLORES, FABIOLA; 92180
dc.contributor.authorÁguila Sánchez, Karina
dc.date.accessioned2021-02-03T19:57:14Z
dc.date.available2021-02-03T19:57:14Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstract“De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, las bayas, son aquellas frutas jugosas, redondeadas, de colores vivos, dulces o agrias, a las que pertenecen las frambuesas. La frambuesa presenta altas tasas de respiración (100 ml de CO2/kg.h a 20°C) en comparación con otros frutos (Kader & Pelayo, 2007), lo cual aunado a su alto contenido de azúcares la vuelve una de las frutas más perecederas, con una vida poscosecha muy corta (3-5 días a temperatura ambiente) (Jin et al., 2012). Debido a esto, es importante investigar y desarrollar nuevas técnicas y tecnologías que permitan alargar la vida media de las frambuesas frescas de forma natural sin que se involucre un procesamiento industrial debido a que en la época actual, la sociedad opta por consumir alimentos mínimamente procesados. Es por ello que surge la idea de investigar y desarrollar una biopelícula comestible a base de semilla de tamarindo a la que se le añada en su formulación aceite esencial de menta, en vista de que actualmente se ha retomado el uso de este para su aplicación en la industria de alimentos. La biopelícula desarrollada en este trabajo se aplicó en frambuesas frescas, quienes fueron analizadas bajo parámetros de calidad fisicoquímica, tales como color, sólidos solubles, contenido de humedad.”es_MX
dc.folio20201214202058-8788-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator6es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10337
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201556446es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccFrutas--Preservaciónes_MX
dc.subject.lccFrutas--Almacenamientoes_MX
dc.subject.lccConservación de alimentoses_MX
dc.subject.lccAditivos alimentarioses_MX
dc.subject.lccRevestimientoses_MX
dc.subject.lccAlimentos--Evaluación sensoriales_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biotecnologíaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biotecnologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biotecnologíaes_MX
dc.titleIncremento de la vida media de frambuesas (Rubus idaeus L.) por la aplicación de una biopelícula comestible obtenida a partir del hueso de tamarindo (Tamarindus indica L.) y su interacción con parámetros de calidad fisicoquímicoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20201214202058-8788-Carta.pdf
Size:
200.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201214202058-8788-TL.pdf
Size:
738.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: