El análisis del precio unitario para conformar el presupuesto (con un enfoque a la construcción de vivienda
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Vázquez Aguirre, José Armando | |
dc.contributor.director | Calderón Flores, Ernesto/Mozo Arista, Salvador/Sánchez Solis, Alvaro | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T18:03:09Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T18:03:09Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description.abstract | El propósito fundamental de este trabajo, es el analizar los elementos básicos que intervienen en la integración de los costos y del presupuesto en construcción, basado este, principalmente en la experiencia de autores nacionales, tanto en el campo de la docencia como en el practico de la construcción, mismos que de alguna manera han participado en los positivos cambios que han evolucionado esta rama de la Ingeniería Civil. La construcción es la encargada de proveer la infraestructura necesaria para el desarrollo productivo y social de un país, y para lograr esto de manera optima se requiere, entre otros factores, aplicar procedimientos de administración para manejar equilibrada y racionalmente los intereses técnicos y de costo-beneficio de las obras involucradas. Dados los problemas económicos de nuestro país, y la gran competencia que existe entre las compañías constructoras y/o consultoras de obras civiles, se requiere optimizar los proyectos, de manera que estos cumplan entre otros con los objetivos de Economía Seguridad Funcionalidad ya que de esto depende la factibilidad de llevarlos a cabo y buen fin El analista de costos de construcción juega un papel determinante respecto a la economía del proyecto, pero no es el único que interviene en el proceso económico de la obra, ya que su costo final esta dado entre otros factores por la: Planeación Ejecución Dirección Control El ingeniero encargado del análisis de los costos deberá tener gran experiencia en las obras a presupuestar, ya que de esta manera los análisis por el efectuados estarán firmemente respaldados por sus conocimientos sobre: Rendimientos de materiales Rendimientos de mano de obra Grados de dificultad para llevar a cabo procedimientos constructivos específicos Ciertos conceptos de obra El presente trabajo, esta enfocado hacia el estudio de los factores que determinan e integra el COSTO DIRECTO, tales como: Materiales Mano de obra no tocando en este el factor EQUIPO o maquinaria de construcción; no por ser menos importante, sino por el contrario, por ser un tema de gran importancia y amplitud existen textos especiales para el estudio de los mismos. | |
dc.identifier.bibrecord | IC97 V391a | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24713 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Industrias--Uso de la tierra--Trabajo--Clase obrera--Higiene industrial--Bienestar industrial--Vivienda--Vivienda cooperativa. | |
dc.subject.lcc | Finanzas públicas--Presupuesto--Ingresos y gastos--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Precio Unitario | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | El análisis del precio unitario para conformar el presupuesto (con un enfoque a la construcción de vivienda | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |