Protocolo de investigación: conocimientos del personal de enfermería en la prevención y manejo de la enterocolitis necrotizante

Date
2020-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“De acuerdo la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018), ha estimado el nacimiento de 15 millones de niños prematuros cada año, asociando este padecimiento a la alimentación enteral con fórmula como factor que condicionan el desarrollo de la enterocolitis necrotizante (ECN), ya que el 90% de los pacientes afectados son prematuros. La incidencia de ECN se valora de 1 a 3 por cada 1,000 recién nacidos (RN) vivos y de 1 hasta 7.7% de los ingresados en unidades neonatales. Es una afección que aqueja típicamente a recién nacidos prematuros y con bajo peso al nacer, ya que así también en más del 85% de los casos se presentan en menores de 32 semanas de gestación (SDG), con peso menor de 1,500 g de un 2 a 10%; la edad media oscila las 31 SDG, y el peso promedio de nacimiento de 1.460 kg; sin embargo esta prevalencia se reduce conforme se incrementa la edad gestacional, ya que se presenta en un 13% recién nacidos a término. (Arones Santa Cruz & Hernandez Meza, 2019). En México de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, 2018) se reportó el nacimiento de 41 mil 664 bebés prematuros de un total de 425 mil 516.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading