Protocolo de investigación: conocimientos del personal de enfermería en la prevención y manejo de la enterocolitis necrotizante

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTorres Reyes, Alejandro
dc.contributor.advisorTORRES REYES, ALEJANDRO; 424904
dc.contributor.authorBasilio García, Andrea
dc.date.accessioned2021-01-26T19:23:02Z
dc.date.available2021-01-26T19:23:02Z
dc.date.issued2020-05
dc.description.abstract“De acuerdo la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018), ha estimado el nacimiento de 15 millones de niños prematuros cada año, asociando este padecimiento a la alimentación enteral con fórmula como factor que condicionan el desarrollo de la enterocolitis necrotizante (ECN), ya que el 90% de los pacientes afectados son prematuros. La incidencia de ECN se valora de 1 a 3 por cada 1,000 recién nacidos (RN) vivos y de 1 hasta 7.7% de los ingresados en unidades neonatales. Es una afección que aqueja típicamente a recién nacidos prematuros y con bajo peso al nacer, ya que así también en más del 85% de los casos se presentan en menores de 32 semanas de gestación (SDG), con peso menor de 1,500 g de un 2 a 10%; la edad media oscila las 31 SDG, y el peso promedio de nacimiento de 1.460 kg; sin embargo esta prevalencia se reduce conforme se incrementa la edad gestacional, ya que se presenta en un 13% recién nacidos a término. (Arones Santa Cruz & Hernandez Meza, 2019). En México de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, 2018) se reportó el nacimiento de 41 mil 664 bebés prematuros de un total de 425 mil 516.”es_MX
dc.folio20200901131911-4255-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10202
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650058es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamNiños prematuros--Nutriciónes_MX
dc.subject.lccAlimentación enterales_MX
dc.subject.lccNiños recién nacidos--Cuidadoes_MX
dc.subject.lccEnfermeria de cuidados intensivoses_MX
dc.subject.lccEnfermeras--Evaluaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista de Enfermería con opción terminal en Pediatríaes_MX
dc.titleProtocolo de investigación: conocimientos del personal de enfermería en la prevención y manejo de la enterocolitis necrotizantees_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200901131911-4255-Carta.pdf
Size:
493.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200901131911-4255-T.pdf
Size:
618.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: