El Llano en llamas: un análisis crítico-traductológico sobre el tratamiento de los mexicanismos en el texto en inglés de Ilan Stavans y Harold Augenbraum

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorOsorio de Ita, Gustavo
dc.contributor.advisorOSORIO DE ITA, GUSTAVO; 418037
dc.contributor.authorVázquez Marroquín , José Luis
dc.date.accessioned2023-09-29T15:39:05Z
dc.date.available2023-09-29T15:39:05Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstract"La teoría literaria se ha preocupado con mayor ahínco por la descripción poética de su trabajo: estudia la precisión y simplicidad de la prosa, la combinación de un lenguaje rítmico, así como las características enunciativas y narrativas que configuran a la obra. Baste citar como ejemplo de lo anterior, los estudios de Blanco Aguinaga, Rodríguez Alcalá, Luis Leal y Mariana Frenk hasta aquellos estudios estilísticos como los de Julio Estrada, Margo Glantz y Mónica Mansour, entre otros. Conviene, entonces, preguntar: ¿qué no se ha estudiado de Rulfo? Esta es la pregunta por la que comienza el presente estudio y encuentra una posible respuesta en el carácter interlingüístico que trajo la publicación de Pedro Páramo y El llano en llamas. Como ya hemos mencionado, este es un “camino posible” que ofrece un nuevo enfoque de análisis, más no significa que, efectivamente, no exista algún estudio sobre la traducción de las obras de Rulfo en otra lengua. Dado el valor estético de El llano en llamas, la colección de cuentos fue traducida a varias lenguas poco tiempo después de su publicación, de aquí que la trascendencia interlingüística de la obra sea claramente visible, pero no pasa lo mismo con sus implicaciones en la traducción".
dc.folio20230123125524-6496-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19026
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201230762
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccLiteratura mexicana--Siglo XX
dc.subject.lccAutores mexicanos--Siglo XX
dc.subject.lccRulfo, Juan--Traducciones al inglés
dc.subject.lccLiteratura--Traducciones al ingles
dc.subject.lccTraducción e interpretación--Estudio de casos
dc.subject.lccEspañol--Provincialismos--México
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica
dc.titleEl Llano en llamas: un análisis crítico-traductológico sobre el tratamiento de los mexicanismos en el texto en inglés de Ilan Stavans y Harold Augenbraum
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230123125524-6496-TL.pdf
Size:
993.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230123125524-6496-CARTA.pdf
Size:
544.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: