La probabilidad y la estadística en la administración.
Date
1992
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La estadística se originó en la antigüedad, cuando líderes de tribus necesitaban conocer el número de personas, animales y recursos para su organización y supervivencia. En los siglos XVII y XVIII surgieron estudios sobre probabilidad aplicados a juegos de naipes y dados, destacando Bernoulli y De Moivre, este último desarrolló la ecuación de la curva de distribución normal. Durante el siglo XVIII, Laplace y Gauss aplicaron principios de probabilidad a la astronomía y la estadística tuvo aplicaciones gubernamentales y políticas. En el siglo XIX, Quetelet aplicó la estadística a problemas sociales y educativos, y Francis Galton consolidó su práctica en ciencias sociales. James, psicólogo estadounidense, introdujo métodos estadísticos en Estados Unidos, aplicándolos a la psicología y educación. Hoy, la estadística se utiliza en diversos campos como agricultura, biología y sociología, siendo una herramienta esencial para la investigación. La probabilidad regula eventos azarosos, mientras que la estadística organiza y analiza datos numéricos para obtener conclusiones y prever errores.