La probabilidad y la estadística en la administración.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMorales Hernandez, Jose
dc.contributor.authorCastillo Velazquez, Alberto
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-10-24T22:43:18Z
dc.date.available2025-10-24T22:43:18Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstractLa estadística se originó en la antigüedad, cuando líderes de tribus necesitaban conocer el número de personas, animales y recursos para su organización y supervivencia. En los siglos XVII y XVIII surgieron estudios sobre probabilidad aplicados a juegos de naipes y dados, destacando Bernoulli y De Moivre, este último desarrolló la ecuación de la curva de distribución normal. Durante el siglo XVIII, Laplace y Gauss aplicaron principios de probabilidad a la astronomía y la estadística tuvo aplicaciones gubernamentales y políticas. En el siglo XIX, Quetelet aplicó la estadística a problemas sociales y educativos, y Francis Galton consolidó su práctica en ciencias sociales. James, psicólogo estadounidense, introdujo métodos estadísticos en Estados Unidos, aplicándolos a la psicología y educación. Hoy, la estadística se utiliza en diversos campos como agricultura, biología y sociología, siendo una herramienta esencial para la investigación. La probabilidad regula eventos azarosos, mientras que la estadística organiza y analiza datos numéricos para obtener conclusiones y prever errores.
dc.identifier.bibrecordIT 92 C23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30055
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMatemáticas—Probabilidad—Estadística—Historia del pensamiento matemático—Aplicaciones prácticas en la investigación—Fundamentos teóricos—Métodos cuantitativos.
dc.subject.lccTeoría de la probabilidad—Modelos matemáticos—Distribuciones estadísticas—Desarrollo teórico—Instrumentos de análisis científico.
dc.subject.lccCiencia y tecnología—Educación—Métodos estadísticos—Aplicaciones de la probabilidad en el aprendizaje y la evaluación.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleLa probabilidad y la estadística en la administración.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files