La educación física positivista y la formación de los alumnos en la asignatura, 'La educación en el desarrollo histórico de México'; del segundo año grupo "C". ENEF. Morelia Michoacán

Files
Date
2016-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Es necesario destacar el contexto social donde los individuos se relacionan, la Normal de Educación Física de Morelia, Michoacán, los alumnos del Segundo Grado Grupo “C”, a través del estudio y análisis del cuerpo y la actividad física, tienen el desafío imperante de encarar, estudiar y analizar el conjunto societario y el contexto donde se desenvuelve la educación física; más aún, considerando el grave deterioro que atañe a las sociedades modernas los aspectos de la educación, de la salud y de la calidad de vida como proyecto de nación. La presente investigación porque reivindica el quehacer y la cotidianidad de lo humano-humanismo, frente a las posturas cientificistas-mecanicistas, que nuestra área ejerce históricamente; no se aborda, al ser humano y a su cuerpo como lo que es físicamente, biológicamente o positivamente; sino más bien, nos ocuparíamos más por lo que el hombre hace de él, de su cuerpo como un ente expresivo y relacional con sus semejantes y el medio que le rodea: antropológico, socio-educativo, estos aspectos quedan demostrados en la misma organización constitucional de nuestro país, y es donde la presente tendrá su radio de acción e importancia para destacarla en los alumnos del Segundo Grado Grupo “C” ENEF".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading