La educación física positivista y la formación de los alumnos en la asignatura, 'La educación en el desarrollo histórico de México'; del segundo año grupo "C". ENEF. Morelia Michoacán
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Arenas Pérez, Víctor | |
dc.contributor.advisor | ARENAS PEREZ, VICTOR; 177200 | |
dc.contributor.author | Herrera Aguirre, Manlio Tayde | |
dc.creator | HERRERA AGUIRRE, MANLIO TAYDE; 813846 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T18:57:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T18:57:29Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.description.abstract | "Es necesario destacar el contexto social donde los individuos se relacionan, la Normal de Educación Física de Morelia, Michoacán, los alumnos del Segundo Grado Grupo “C”, a través del estudio y análisis del cuerpo y la actividad física, tienen el desafío imperante de encarar, estudiar y analizar el conjunto societario y el contexto donde se desenvuelve la educación física; más aún, considerando el grave deterioro que atañe a las sociedades modernas los aspectos de la educación, de la salud y de la calidad de vida como proyecto de nación. La presente investigación porque reivindica el quehacer y la cotidianidad de lo humano-humanismo, frente a las posturas cientificistas-mecanicistas, que nuestra área ejerce históricamente; no se aborda, al ser humano y a su cuerpo como lo que es físicamente, biológicamente o positivamente; sino más bien, nos ocuparíamos más por lo que el hombre hace de él, de su cuerpo como un ente expresivo y relacional con sus semejantes y el medio que le rodea: antropológico, socio-educativo, estos aspectos quedan demostrados en la misma organización constitucional de nuestro país, y es donde la presente tendrá su radio de acción e importancia para destacarla en los alumnos del Segundo Grado Grupo “C” ENEF". | |
dc.folio | 683816T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27601 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214471317 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Recreación--Educación física y entrenamiento--Estudio y enseñanza | |
dc.subject.lcc | Educación física--Estudio y enseñanza (Superior)--México--Historia | |
dc.subject.lcc | Profesores de educación física--Formación de | |
dc.subject.lcc | Cuerpo humano en la educación | |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Física y Deporte Escolar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Cultura Física | es_MX |
dc.title | La educación física positivista y la formación de los alumnos en la asignatura, 'La educación en el desarrollo histórico de México'; del segundo año grupo "C". ENEF. Morelia Michoacán | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 683816T.pdf
- Size:
- 2.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: