"Eutanasia." Reforma al Artículo 312 del Código Penal del Estado de Puebla

Files
Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Como estudiosos del derecho es sin duda nuestro deber tener una postura libre de complejos, a favor de la vida, en contra de encarnizamientos médicos, de acabar con la economía familiar en pro de fomentar una esperanza de un ser sin esperanza de vida y de salud desde el mundo fáctico, si bien es cierto la vida no es dada por la sociedad, por tanto la sociedad no puede limitarla, y si exigimos como sociedad que el individuo sea responsable en la toma de sus desiciones, ¿por que es que en la eutanasia nos oponemos? y hemos tolerado zonas de reserva para ellos, denominada cuidados intensivos, donde no conviven con el mundo de los vivos, ni se encuentran con el mundo de los muertos, simple y llanamente hemos postergado la estancia de los pacientes y sus familiares, es por ello que en el presente trabajo realizo un análisis jurídico, médico, social que invitan desde mi perspectiva a legalizar la eutanasia, no sólo como se contempla en la actualidad con la Ley General de Salud art 166 bis 1 III, donde se establecen los cuidados paliativos, considerando una eutanasia pasiva y penalizando a la eutanasia como homicidio, por lo cual manifiesto en el presente diferentes argumentos que pueden permitir su análisis con el propósito firme de evitar dicha pena. "
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading