Conservación de la casa ubicada en la calle 16 de septiembre 1507, en el barrio del Carmen Puebla, Puebla

Date
2019-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En el siglo XVII cuando el señorial (termino que se atribuía en la época feudal a las personas con un estatus social alto), salía a abastecer los insumos que este necesitaba, era acompañado de la servidumbre, entre mayor fuera el número de sirvientes, la casa contaba con un mayor estatus social, ya que los sirvientes vivían en ella. A partir del siglo XVII se les atribuía con este nombre “casonas” a las casas con un nivel socioeconómico alto en aquella época, estas se distinguían por tener una mayor cantidad de habitaciones, los “patios” eran una de las razones por las cuales se caracterizaban este tipo de casas, ya que entre mayor fuera el número de patios que estas tuvieran mayor era el estatus social que tenían las personas que las habitaban. El nivel socioeconómico que el barrio del Carmen presenta es medio alto (INEGI, 2015); hoy en día se pretende un aumento en la plusvalía de cada uno de los 11 barrios del centro histórico de puebla, con la restauración de estas casonas se podrá lograr ese incremento, no solo al precio comercial de la casona, sino al nivel socioeconómico de todo el barrio”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading