Comunicación efectiva en el aula de inglés de las escuelas mexicanas

Files
Date
2020-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“México es uno de los países con rezago educativo en las materias curriculares y por ende en el aprendizaje de inglés. Los alumnos de nivel básico, en este caso la secundaria, aprueban la materia sin que tengan conocimiento del inglés. Peor aún, los alumnos que se incorporan a las universidades en su gran mayoría, no saben inglés. La enseñanza del idioma inglés no está en su mejor momento; ya que hasta el año 2019, México se encuentra en el número 64 de 100 países donde 1 es mejor nivel y 100 es el peor. A nivel nacional, los estados con niveles más bajos del dominio el inglés son: Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y Nayarit. Este resultado, ha detonado que la mayoría de los mexicanos no sean competitivos internacionalmente; ya que tener acceso a una educación de calidad, es sólo para la minoría. Y esa minoría, corresponde a quienes pagan por la educación privada. Adquirir el dominio del idioma inglés, no es rápido pero tampoco debería ser difícil; porque de hecho, no lo es. Hemos escuchado que mucha gente argumenta que no tienen capacidad para aprender inglés, por las experiencias que han tenido y por los intentos fallidos. Pero,¿por qué el aprendizaje y nivel de inglés en México es tan bajo?.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading