Eficiencia de la melatonina sobre los parámetros reproductivos en ovejas sincronizadas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castro González, Numa P. | |
dc.contributor | Pérez Sato, Marcos | |
dc.contributor | Soni Guillermo, Eutiquio | |
dc.contributor.advisor | PEREZ SATO, MARCOS; 37460 | |
dc.contributor.advisor | SONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511 | |
dc.contributor.author | Huerta Castro, María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2020-09-14T13:52:22Z | |
dc.date.available | 2020-09-14T13:52:22Z | |
dc.date.issued | 2018-07 | |
dc.description.abstract | "El objetivo del presente experimento fue evaluar la eficiencia de la melatonina proporcionada por vía oral a diferentes periodos de duración 29 (T1) y 34 días (T2) sobre los parámetros reproductivos de ovejas sincronizadas con esponjas intravaginales (Cronolona 20 mg) y el efecto macho (T3). Se utilizaron 30 ovejas, en un diseño completamente al azar con tres tratamientos y 10 repeticiones. Las variables evaluadas fueron fertilidad, prolificidad y peso al nacimiento de los corderos. Existió diferencia significativa siendo la fertilidad de 60% para T3, el 80% para melatonina oral a 29 días y a 34 días. De la misma manera la prolificidad fue de 1.18 para T3, y de 1.57 para T1 Y T2. Mientras que el peso al nacimiento, para los tratamientos de melatonina (T1 Y T2) mostraron diferencias significativas (3.3 ± 0.3 kg y 3.3 ± 0.25 kg) sobre los de efecto macho (T3) de (2.5 ± 0.2 kg). Se concluye que, bajo las condiciones del experimento realizado, la eficiencia de melatonina proporcionada por vía oral tanto a los 29 como a los 34 días mejora de igual manera los parámetros reproductivos, por tanto, el suministro de melatonina por vía oral durante 29 días es el más eficiente". | es_MX |
dc.folio | 470618TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7773 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201451703 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ovejas--Cría | es_MX |
dc.subject.lcc | Ovejas--Reproducción | es_MX |
dc.subject.lcc | Industria y comercio de la carne | es_MX |
dc.subject.lcc | Tecnología agrícola | es_MX |
dc.subject.lcc | Nutrición animal | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrónomo Zootecnista | es_MX |
dc.title | Eficiencia de la melatonina sobre los parámetros reproductivos en ovejas sincronizadas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |