Estudio cinético de la deshidratación de papaya por radiación solar

Date
1995
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Nuestro país se caracteriza por tener una amplia variedad de alimentos y frutos ricos en vitaminas, proteínas y minerales. Uno de los principales y más abundantes es la papaya, que se encuentra distribuida ampliamente en el país en regiones tropicales y subtropicales. Existe un gran número de productos que pueden ser obtenidos a partir de esta fruta, uno de ellos son los "trozos deshidratados". Esta tesis presenta un estudio sobre la deshidratación solar de la papaya. Se explica que, a pesar de existir diversos métodos sofisticados para procesar la papaya, la deshidratación solar se presenta como una alternativa económica y eficiente que podría ayudar a los productores a enfrentar problemas de comercialización, especialmente durante la época de cosecha cuando los precios bajan. Esta técnica no solo permite conservar las propiedades de la fruta como color, textura y sabor, sino que también puede aplicarse a otros alimentos sólidos, siendo además una opción energéticamente sostenible que reduce el impacto ambiental en comparación con otros recursos energéticos más explotados".
Description
Keywords
Citation