Efecto de la risperidona sobre la memoria y la morfología de las neuronas del núcleo accumbens y la corteza prefrontal capa III en el modelo de lesión neonatal del hipocampo ventral en la cepa spontaneously hypertensive

Files
Date
2021-11-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La esquizofrenia es una enfermedad con una variedad de manifestaciones clínicas y se considera una patología emocional y cognitiva. Caracterizada por síntomas psicóticos crónicos e incapacidad psicosocial. Este trastorno se cree que surge de una combinación de factores del neurodesarrollo, genéticos, y ambientales. La secretaria de salud reporta que en México existe aproximadamente más de un millón de personas que padece esta enfermedad. Esta enfermedad ataca algunas regiones más sofisticadas del cerebro, en pacientes esquizofrénicos se ha observado una disminución en el peso del cerebro como en los volúmenes de materia gris y un aumento de volumen ventricular. La evolución de la enfermedad puede ocasionar anomalías globales y regionales en sistema nervioso central, las cuales nos conducen a patrones de expresión diferencial, por ejemplo, síntomas que se clasifica en positivos, negativos y cognitivos. El modelo LNHV expresa, anormalidades anatómicas, bioquímicas y conductuales asociadas a la esquizofrenia, por lo cual es uno de los modelos más utilizados para el estudio de dicho trastorno. Por otra parte, la cepa SH resulta de gran utilidad para el estudio de la HTA, pues permite estudiar a detalle los mecanismos implicados en las alteraciones ocasionadas por dicha enfermedad".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading