Transporte público y comunidad educativa: estudio de opiniones en el Bachillerato Josefa Ortiz de Domínguez de Cuautlancingo, Puebla
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Este trabajo aborda la importancia de la movilidad y el transporte público en México, destacando su impacto en la calidad de vida, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. En el contexto urbano, el crecimiento desmedido complica los patrones de desplazamiento, afectando directamente a la comunidad escolar, que depende principalmente del transporte público. La investigación se enmarca en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual promueve una educación integral que forma ciudadanos conscientes, empáticos y comprometidos con su entorno. Bajo principios como la responsabilidad ciudadana y el respeto a los derechos humanos, el modelo busca que los estudiantes desarrollen una conciencia social activa. En este sentido, el estudio tiene como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes de tercer año de bachillerato sobre el transporte público que utilizan, considerando aspectos como eficiencia, calidad y eficacia del servicio. A través de esta reflexión, se busca fomentar el pensamiento crítico en los alumnos, incentivando su participación en la solución de problemáticas sociales. Este análisis permitirá que los jóvenes reconozcan el valor de sus experiencias y opiniones, promoviendo su formación como ciudadanos responsables y agentes de cambio en su comunidad".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading