Resultados maternos de pacientes con hemorragia obstétrica posparto asociados a la intervención del equipo de respuesta inmediata en el Hospital General de Zona 20 IMSS La Margarita
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La hemorragia obstétrica es la pérdida sanguínea mayor a 500 ml. Se divide en menor cuando la pérdida oscila entre los 500 y los 1000 ml y mayor cuando es más de 1000 ml o con pérdidas entre 500 y 1000 ml y que manifiesten datos clínicos de hipoperfusión tisular, a su vez, ésta se divide en moderada cuando la perdida se encuentra entre 1000 y 2000 ml y severa cuando es más de 2000 ml. La hemorragia obstétrica se divide en anteparto y posparto esta última presenta una división en: Primaria: dentro de las 24 horas posteriores al parto, cuando es mayor de 500 ml en el parto vaginal y más de 1000 ml en la cesárea. Secundaria: cuando se presenta posterior a las 24 horas del parto y hasta las 6 semanas del puerperio (1). La hemorragia obstétrica posparto ocupa una de las principales casusas de mortalidad materna, muchas de estas muertes pueden ser prevenidas con un adecuado control prenatal, con consejería sobre métodos de planificación familiar, e identificando factores de riesgo, además se puede prevenir muertes conociendo las comorbilidades que pueden complicar el estado grávido. El equipo de respuesta inmediato haciendo uso de estos antecedentes puede intervenir en evitar la muerte materna por hemorragia obstétrica.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading