La comprensión de las estructuras lógico-gramaticales complejas y las nociones espaciales en niños con y sin trastorno específico de aprendizaje
Date
2021-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las dificultades en el aprendizaje son una de las causas más frecuentes de bajo rendimiento, fracaso y deserción escolar (Molano & Polanco, 2018), repercutiendo en todas las esferas y en etapas posteriores de desarrollo en los niños que las presentan. Los datos estadísticos en México son muy generales y poco esclarecedores con respecto a los Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA), ya que los problemas de aprendizaje en general se engloban en diferentes formas de discapacidad. Así, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por medio de los resultados de la ENADID (Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica),muestran que dificultades para aprender, recordar o concentrarse (40.1%), ver (aunque use lentes (32.6%) y hablar o comunicarse (30.2%) son las de mayor prevalencia de discapacidad en niños entre los 5 y 17 años; mientras que problemas para escuchar (aunque use aparato auditivo) (11.3%) y para realizar actividades motrices como mover o usar brazos o manos (10.9%) son las menos declaradas”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading