Diseño de un sistema solar fotovoltaico interconectado a la red para la alimentación del edificio 1FCE5 de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, utilizando el método de watt-hora consumidos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Moreno Coria, Luis Armando | |
dc.contributor.advisor | MORENO CORIA, LUIS ARMANDO; 256849 | |
dc.contributor.author | Solis Orvañanos, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T19:31:25Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T19:31:25Z | |
dc.date.issued | 2023-08 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo consta del desarrollo de un diseño de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para la alimentación del edificio FCE5 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en él se describen los pasos necesarios para realizar el dimensionamiento adecuado para la instalación de la planta generadora de energía eléctrica. En el primer capítulo se llevó a cabo una investigación de la energía solar y los temas que conllevan a realizar un proyecto, constando de todos los equipos necesarios para ello y las normativas que rodean a un sistema fotovoltaico interconectado a la red. En el segundo capítulo se explica como se puede obtener el consumo de un inmueble con la ayuda de un analizador de calidad de la energía, el cual nos puede entregar el consumo con un margen de error mínimo y así tener la información adecuada para escoger la potencia a instalar. En el tercer capítulo se aborda el desarrollo de la ingeniería para el correcto dimensionamiento solar, en el cual se toma de referencia el mercado mexicano y las normas oficiales mexicanas que el proyecto requiere. Además, se añadió un render realizado en SketchUp para una mejor visualización del emplazamiento solar". | |
dc.folio | 20230823130245-4847-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19805 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201523946 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla--Edificios | |
dc.subject.lcc | Sistemas de energía eléctrica--Planeación | |
dc.subject.lcc | Energía solar | |
dc.subject.lcc | Sistemas de energía fotovoltaica--Simulación por computadora | |
dc.subject.lcc | Producción de energía eléctrica--Procesamiento de datos | |
dc.subject.lcc | Consumo de energía eléctrica | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Ingeniería en Energías Renovables | |
dc.title | Diseño de un sistema solar fotovoltaico interconectado a la red para la alimentación del edificio 1FCE5 de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, utilizando el método de watt-hora consumidos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230823130245-4847-CARTA.pdf
- Size:
- 186.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: