Interpretación paleoclimática de San Esteban Tizatlán, Tlaxcala, durante el Mioceno medio, a partir de la morfología foliar
Date
2024-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las condiciones climáticas (temperatura, precipitación, humedad, etc.) y sus fluctuaciones influyen directamente en las adaptaciones tanto morfológicas como anatómicas de las plantas. Uno de los principales órganos vegetativos que se ven afectados por estas condiciones climáticas son las hojas. Gracias a estas adaptaciones, las hojas fósiles nos ayudan a realizar estimaciones e interpretaciones paleoclimáticas en base a su morfología foliar. El sitio fosilífero de San Esteban Tizatlán presenta una gran diversidad de improntas fósiles, dando pie a diferentes investigaciones, encontrando una gran diversidad foliar. En la presente investigación se realizó una interpretación paleoclimática del Mioceno medio de la localidad de San Esteban Tizatlán, Tlaxcala, utilizando la morfología foliar de 42 morfotipos diferentes y las estimaciones paleoclimáticas utilizando el análisis CLAMP. Los resultados obtenidos muestran que sitio fosilífero de Tizatlán es una zona de transición paleoclimática, en donde durante el Mioceno medio predominaron climas semicálidos-templados, con lluvias abundantes durante todo el año, cuyas temperaturas medias anules oscilaban los 20°C, con precipitaciones de 2249 mm anules. Así mismo se propone que San Esteban Tizatlán durante el Mioceno medio, coexistieron dos tipos de biomas, un bosque mesófilo de montaña y un bosque tropical caducifolio".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading