Interpretación paleoclimática de San Esteban Tizatlán, Tlaxcala, durante el Mioceno medio, a partir de la morfología foliar

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCastañeda Posadas, Carlos
dc.contributor.authorBelloso Gámez, Francisco Uriel
dc.date.accessioned2024-10-14T19:52:58Z
dc.date.available2024-10-14T19:52:58Z
dc.date.issued2024-04
dc.description.abstract"Las condiciones climáticas (temperatura, precipitación, humedad, etc.) y sus fluctuaciones influyen directamente en las adaptaciones tanto morfológicas como anatómicas de las plantas. Uno de los principales órganos vegetativos que se ven afectados por estas condiciones climáticas son las hojas. Gracias a estas adaptaciones, las hojas fósiles nos ayudan a realizar estimaciones e interpretaciones paleoclimáticas en base a su morfología foliar. El sitio fosilífero de San Esteban Tizatlán presenta una gran diversidad de improntas fósiles, dando pie a diferentes investigaciones, encontrando una gran diversidad foliar. En la presente investigación se realizó una interpretación paleoclimática del Mioceno medio de la localidad de San Esteban Tizatlán, Tlaxcala, utilizando la morfología foliar de 42 morfotipos diferentes y las estimaciones paleoclimáticas utilizando el análisis CLAMP. Los resultados obtenidos muestran que sitio fosilífero de Tizatlán es una zona de transición paleoclimática, en donde durante el Mioceno medio predominaron climas semicálidos-templados, con lluvias abundantes durante todo el año, cuyas temperaturas medias anules oscilaban los 20°C, con precipitaciones de 2249 mm anules. Así mismo se propone que San Esteban Tizatlán durante el Mioceno medio, coexistieron dos tipos de biomas, un bosque mesófilo de montaña y un bosque tropical caducifolio".
dc.folio20240319091117-6367-TL
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21717
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201851747
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccPaleoclimatología --Cambios climmaticos--Tlaxala
dc.subject.lccPaleoclimatología--Investigación--Historia
dc.subject.lccVariaciones climáticas
dc.subject.lccMorfología foliar--hojas plantas--Hojas fosiles
dc.thesis.careerLicenciatura en Biología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biología
dc.titleInterpretación paleoclimática de San Esteban Tizatlán, Tlaxcala, durante el Mioceno medio, a partir de la morfología foliar
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240319091117-6367-TL.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240319091117-6367-CARTA.pdf
Size:
195.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: