Prevalencia de macrosomía en pacientes con diabetes mellitus gestacional y seguimiento en el Hospital de la Mujer Puebla

Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La macrosomía significa que el feto pese al nacimiento más de 4,000 gramos no importa la edad gestacional; en México esta situación representa casi el 5.4% de todos los nacimientos. Esta patología obstétrica se asocia con múltiples factores de riesgo: características demográficas, fisiológicas y metabólicas de cada población que influyen en el desarrollo de productos con peso mayor al esperado en una determinada población. (2) La incidencia de la macrosomía va a variar dependiendo la región y se encuentra entre el 1-20% siendo muchas de las causas que se asocian, entre ellas: el sexo, la paridad, la edad materna, el peso, la talla de la madre, la actividad física que realice, el tabaquismo, tener diabetes pregestacional y gestacional, y causas genéticas. (3) La prevalencia de macrosomía en países desarrollados esta entre el 5 y 20%, sin embargo, ha ido en un aumento en los últimos años entre el 15 y 25%; debido, en la mayoría, a la aparición del aumento de causas metabólicas, como la obesidad y diabetes materna. Ya que ha habido un aumento considerable de los factores metabólicos, el 60% de las pacientes presentan sobrepeso y obesidad, esto hace que la obesidad materna y el aumento excesivo de peso.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading