Detección del estado de riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | López Loredo, José Álvaro | |
dc.contributor | Árcega Domínguez, Arturo | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ LOREDO, JOSE ALVARO; 277695 | |
dc.contributor.advisor | ARCEGA DOMINGUEZ, ARTURO; 49313 | |
dc.contributor.author | Juárez de la Torre, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-07-06T04:14:03Z | |
dc.date.available | 2021-07-06T04:14:03Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | “La desnutrición hospitalaria es un problema universal que actualmente se puede detectar sistemáticamente y, en consecuencia, combatir eficazmente. Sin embargo, a pesar de la creciente sensibilización del colectivo médico, la prevalencia de desnutrición en nuestros hospitales sigue siendo elevada (hasta 64%) aumentando a medida que se prolonga la estancia hospitalaria generando complicaciones diversas como retraso en la cicatrización de las heridas o menor resistencia a las infecciones, entre otras pueden determinar estancias hospitalarias más prolongadas e incremento del coste sanitario. Se realizó un estudio transversal de Marzo 2014 a Febrero 2015 donde se incluyeron 51 pacientes en quienes se aplicó tamizaje nutricional mediante las herramientas NRS 2002, MUST y NRI, así como toma de medidas antropométricos (peso y talla), bioquímicos e inmunológicos para diagnóstico de malnutrición. Se realizó análisis estadístico expresando valores en promedios y porcentajes; se usó Microsoft Excel 20013.” | es_MX |
dc.folio | 13616T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13344 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650177 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Atención hospitalaria--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Salud pública--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de servicios de salud | es_MX |
dc.subject.oclc | Seguimiento médico | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Detección del estado de riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Puebla | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |