Eficacia del aprendizaje basado en equipos en la asignatura de Bioquímica II en alumnos de la Facultad de Medicina de la BUAP en el periodo primavera 2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCárdenas García, Maura
dc.contributorVázquez Montiel, Silvia
dc.contributorRodríguez Méndez, Guadalupe Miriam
dc.contributorDíaz Flores, Oscar
dc.contributor.advisorCARDENAS GARCIA, MAURA; 88602
dc.contributor.advisorVAZQUEZ MONTIEL, SILVIA; 83260
dc.contributor.authorMiguel Ramírez, Jorge
dc.date.accessioned2021-05-07T17:53:12Z
dc.date.available2021-05-07T17:53:12Z
dc.date.issued2016-04
dc.description.abstract“Considerando la misión y la visión de la Licenciatura en Medicina (Anexo 4) sabemos que es un programa de calidad, acreditado, centrado en el estudiante, que promueve una sólida formación integral y pertinente que aporta los recursos humanos en salud. Desde el punto de vista educativo los estudiantes del programa deben desarrollar habilidades en los seis pilares de la educación contemplados en el Modelo Universitario Minerva (MUM), además de desarrollar una amplia competencia clínica, realizando prácticas en unidades de primer o segundo nivel de atención, la que se complementa en el Internado Rotatorio de Pregrado y en el Servicio Social. Como sabemos la definición de competencias se sustenta en la corriente pedagógica holística, la cual especifica conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios del ejercicio de la profesión médica y hace especial énfasis en el desarrollo de capacidades de comunicación, juicio crítico y reflexivo, ética y actitud de superación constante. Una de las principales aportaciones del enfoque educativo basado en competencias es replantear la pregunta ¿cuál es el sentido del aprendizaje en el contexto de la enseñanza de la medicina?: transmitir información para que sea reproducida por los estudiantes o formar individuos con capacidad de razonamiento y habilidades para resolver situaciones del diario acontecer”.es_MX
dc.folio237316Tes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12848
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213470018es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.dbgunamEducación basada en competencias--Evaluaciónes_MX
dc.subject.dbgunamEstrategias de aprendizajees_MX
dc.subject.lccConstructivismo (Educación)es_MX
dc.subject.lccPsicopedagogíaes_MX
dc.subject.lccEducación--Estudio y enseñanzaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Educación en Cienciases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.titleEficacia del aprendizaje basado en equipos en la asignatura de Bioquímica II en alumnos de la Facultad de Medicina de la BUAP en el periodo primavera 2015es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
237316T.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: