Elaboración de una pasta dental con hidroxiapatita natural con diferente tamaño de partícula

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Cocoletzi, Heriberto
dc.contributorRubio Rosas, Efraín
dc.contributor.advisorHERNANDEZ COCOLETZI, HERIBERTO; 30927
dc.contributor.advisorRUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665
dc.contributor.authorCervantes Martínez, Montserrat
dc.date.accessioned2025-02-24T17:09:12Z
dc.date.available2025-02-24T17:09:12Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract"El desarrollo de diferentes biomateriales en la actualidad ha sido de mayor importancia para aplicaciones médicas. El objetivo del presente estudio fue la elaboración de una pasta dental basada en Hidroxiapatita (HAp) obtenida de una fuente natural (pescado Gerreidae); se utilizó diferente tamaño de partícula, adicionando quitosano como agente antimicrobiano. La HAp se obtuvo empleando el método de calcinación a partir de los huesos de pescado. Se utilizó ultrasonido para reducir el tamaño de partícula, considerando los tiempos de sonicación: 30, 45, 60, 75 y 90 minutos. Cada muestra fue caracterizada utilizando espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos x (DRX) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Conforme el tiempo de sonicación aumentó, el tamaño de partícula disminuyó, de 39 um a 247 nm. Con la HAp obtenida se prepararon muestras de pasta dental utilizando el método en caliente; a todas ellas se les aplicó la norma oficial mexicana NMX-K-539-NYCE-2020 para dentífricos. La pasta con mejor desempeño fue aquella obtenida con tamaño de partícula de 247 nm; teniendo un pH de 8.63, en la abrasión perdió únicamente 0.02 g y tuvo el mínimo de raspadura (<1 mm)".
dc.folio20241119124019-6783-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/26915
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201826463
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccMedicina (general)--Ingeniería biomédica--Otros temas especiales--Materiales
dc.subject.lccTecnología química--Biotecnología--Producción, modificación y aplicaciones biotecnológicas de compuestos individuales o clases de compuestos--Especial--Polímeros
dc.subject.lccPastas de dientes--Materiales
dc.subject.lccMateriales biomédicos--Investigación
dc.subject.lccBiopolímeros
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Materiales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Materiales
dc.titleElaboración de una pasta dental con hidroxiapatita natural con diferente tamaño de partícula
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241119124019-6783-TL.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241119124019-6783-CARTA.pdf
Size:
3.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format